ARTQUIZZ       
                                      

Rubens
This page in English

Cette page en français

rubens.Rubens
Autorretrato (detalle) Uffizi, Florencia

1. Pedro Pablo Rubens nació en Siegen, pueblo de la provincia de Westfalia, en Alemania, a finales del siglo:

a- XVII
b- XVI
c- XV


Fue aprendiz del paisajista Tobías Verhaecht, más tarde de Adam Van Noort y finalmente estudió en el taller de Otto Van Veen, que fue su verdadero maestro. A los 23 años, se trasladó a Italia, donde estudió las obras de los grandes pintores del Renacimiento, las obras de la Antigüedad así como de la escuela de Boloña.

 


Descenso - Elevación
(Pase el ratón sobre la imagen para ver el segundo cuadro
Haga clic en los nombres para obtener las ampliaciones)

2. Rubens utiliza la diagonal como la manera más potente de expresar el dinamismo de un tema.
Típica también es la manera en que los personajes parecen salir del marco del cuadro.
Este pintor es un verdadero maestro del arte:

a-  renacentista
b-  barroco
c-  rococó



painter Peter Paul Rubens, b. June 28, 1577, d. May 30, 1640

3. Los tres pintores que ejercieron una mayor influencia en Rubens fueron: Miguel Ángel, Rafael y el realismo de un pintor contemporáneo, maestro del "claroscuro":

a- Caravaggio
b- Ticiano
c- Leonardo da Vinci

 

Rubens


4. Tras la muerte de su madre, Rubens se establece en Amberes y se casa con Isabella Frant. Conocerá un éxito inmediato. Sus pinturas reflejan la manera de los artistas de la escuela boloñesa, que dan a sus pinturas la impresión de un "cuadro viviente" con una composición armoniosa. 

¿Quiénes son los personajes del cuadro de aquí arriba?

a- unos nobles de Amberes
b- el rey y la reina de Francia
c- Rubens y su esposa


Rubens
(Haga clic en la imagen para obtener una ampliación)

5. Incluso los grandes maestros de la pintura debían pintar lo que sus mecenas les encargaban.
Rubens pintó, pues, muchas escenas religiosas, pero, aun en estas obras, lograba pintar la belleza de la naturaleza a través de su forma humana o animal.

¿Quién es el personaje representado con un pie sobre el dragón?

a- San Pedro
b- San Miguel
c- San Jorge

Rubens
La bendición de la Paz

6. En sus pinturas, Rubens combina desnudos de dioses, ninfas y sátiros con santos; estas escenas paganas ofrecen a menudo un contraste con los temas religiosos u históricos a los que hacen referencia.

¿Qué representa este cuadro?

a- Una escena bíblica
b- Una alegoría
c- Una escena histórica


Rubens
(Haga clic en la imagen para obtener una ampliación)

7. ¿Qué animales rodean a este personaje?

a- tigres
b- osos
c- leones


 

Rubens
(Haga clic en la imagen para obtener una ampliación)

8. ¿Cómo se lleva a cabo esta caza del león?

a- a pie
b- en carro
c- a caballo



image 1  image 2
(Pase el ratón sobre la imagen para ver el segundo cuadro
Haga clic en los nombres para obtener las ampliaciones)

  9. Rubens es conocido por sus voluptuosas mujeres desnudas.
¿Quiénes son las damas de estos cuadros?

a-  las Tres Gracias
b-  las Tres Señoritas de Aviñón
c-   las Tres Marías



Rubens
(Haga clic en la imagen para obtener una ampliación)

10. Este retrato es conocido con el nombre de "La pelliza".
¿A quién representa?

a- Una de las Musas
b- Helena Fourment, la segunda esposa del pintor
c- Diana Cazadora

 Artquizz sobre el periodo del Barroco

página realizada a partir de una idea deJCS          

Traduccíon de David Tarradas       


  ARTQUIZZ       

Art Archive
The Elevation of the Cross c. 1610-11
Central panel of triptych altarpiece
462 x 341 cm, Cathedral, Antwerp

The Descent from the Cross 1611-14
Oil on panel
(Central panel of triptych altarpiece)
420 x 310 cm, Cathedral, Antwerp

Virgin and Child enthroned with saints c. 1627-8
Sketch for a large altar painting; Oil on wood
80.2 x 55.5 cm (31 1/2 x 21 3/4 in.)
Gemäldegalerie, Staatliche Museen, Berlin

Allegory on the blessings of peace 1629-30
Oil on canvas 203.5 x 298 cm (80 1/8 x 117 1/4 in.)
National Gallery, London

http://www.mcs.csuhayward.edu/~malek/Rubens.html
Peter and Paul

Kunsthistorisches Museum
http://www.khm.at/staticE/page147.html

Time line: Art history 1600-1700
http://ubmail.ubalt.edu/~pfitz/time/tl_art1600.html

 

Enlaces:

Classical Archives:Musique Baroque:Classical Archives

Antonio Vivaldi (1678-1741) Co. Cm.The Four Seasons, Op.8 No.1-4 (M.Reyto) No.1 -
La Primavera (Spring) in E, RV.269 1.Allegro (34k)
Domenico Scarlatti (1685-1757);It. Sonatas (John Sankey) Johann Sebastian BACH (1685-1750); Ger.
Brandenburg Concerti 1-6, BWV.1046-1051 - No.1 in F, BWV.1046: 3.Allegro. No.2 in F, BWV.1047
Henry Purcell (1659-95) Abdalazer 2.Rondeau (R.B.Reich)
Georg Frideric Handel (1685-1759) Organ Concerto Op.4 No.4 (59k) (L.Thompkins/R.Reid)

JCLS 6/2001

rev 5/02 jcs